Gastón Massenzio se aleja del camino principal


Hucal y “ucaln” fueron las fuentes de inspiración para que el músico argentino Gastón Massenzio grabara su octavo disco. El primer término es un pueblo deshabitado, en la provincia de La Pampa, apartado de la vida urbana y moderna. Además, fue la localidad donde nació su abuela. En cuanto al segundo, es de origen mapuche y significa “alejado del camino principal”. Ambas expresiones convergen en esta nueva entrega que el músico ofrece.

Escuchar Ucaln es como entrar a otro mundo. Es ir a encerrarse en una montaña, sabana, llanura, en un lugar recóndito para liberar estrés, hacer alguna actividad terapéutica, enfrentarse con lo desconocido o a estar consigo mismo. “Yo pensé esta música como una inspiración, un dispositivo, para repoblar, que la música tuviera esa propiedad”, comentó Massenzio a clavemercedes.

El músico tiene una trayectoria en el pop rock, y ahora presenta una producción instrumental, llena de ambientes acogedores o enigmáticos que construyen sensaciones, evocaciones y ambientes imaginarios. “Definitivamente es mi disco más espiritual porque es un proceso interior de cambio donde la música se vio atravesada y modificada. Pienso que una parte de mí compuso esta música para que genere algún tipo de proceso interno y que interpele a quien la escucha”, señaló.

Tal como el artista lo describe, el álbum es una búsqueda de tranquilidad y de los antepasados. Es un trayecto en cámara lenta donde el conductor hace paradas para disfrutar del paisaje sonoro. Pero también, en ese recorrido, aparecen recuerdos. Se trata de espacios tallados a punta de melodías que, si bien se acercan a ritmos tradicionales argentinos en ciertas piezas, en otras adoptan el carácter de música incidental.

Ucaln es la banda sonora más subjetiva y emocional de Massenzio, quien considera que “parte del disco indaga lo inexplorado, generando una sensación de misterio e incertidumbre. También identifico imágenes por un lado del atardecer en contraposición a momentos muy diurnos, luminosos, de la mañana. Escuchar el disco en orden termina de mostrar cómo es el viaje que compuse, y me gustaría que resuene en cada oyente de manera singular como si fuera un partícipe activo”.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *